lunes, 1 de junio de 2009

ACTIVIDADES DE MÚSICA 2º ESO.

1. Define los diferentes tipos de textura:

Monódica: Es una melodía que es cantada por una o varias voces.
Polifónica: Son varias melodías juntas.
Melodía acompañada: Es una melodía tocada con instrumentos.



2. Ordena los siguientes periodos históricos de la Historia de la Música.
Indica junto a cada periodo la fecha en la que se desarrolla cada una de ellas y colocar cada una de las siguientes palabras:
Canto gregoriano, Bach, Mozart, madrigal, villancico, sonata, Vivaldi, clave, trovador, juglar, sinfonía, réquiem, operia seria, ópera cómica.

EDAD MEDIA: S.V al S.XV. Canto gregoriano, trovadores, juglar.
RENACIMIENTO: S.XV al S.XVII. Madrigal, villancico.
BARROCO: S.XVII al S.XVIII. Madrigal, ópera seria, ópera cómica, sonata, Vivaldi, Bach, clave.
CLASICISMO: S.XVIII al S.XIX. Ópera seria, ópera cómica, sinfonía, sonata, clave, Mozart, Bach, réquiem.



3. Relaciona cada una de las siguientes frases con su personaje correspondiente.

MOZART - Murió muy joven mientras componía un requiem. La película Amadeus cuenta su vida.
BACH - El más importante compositor del Barroco y que tocaba el clave.
FARINELLI - Fue castrado desde muy pequeño para que mantuviera su voz juvenil.
SARIELI - Toda su vida odió mucho a Mozart, ya que era mejor músico que él. Terminó sus días en un manicomio y no se sabe si envenenó a Mozart.



4. Diferencia entre sonata, cuarterto, sinfonía y concierto.

SONATA: Es una pieza musical compuesta normalmente por tres o cuatro movimientos.
CUARTETO: Es una sonata tocada por cuatro instrumentos, (violín 1, violín 2, viola y violonchelo).
SINFONÍA: Es una sonata tocada por una orquesta.
CONCIERTO: Es una sonata para solista y orquesta.



5. Busca los videos de música representativas de cada época y copiarlos.

EDAD MEDIA; canto gregoriano.


RENACIMIENTO; madrigal.


BARROCO; música para clave.



CLASICISMO; sonata piano Mozart.


No hay comentarios:

Publicar un comentario