1. ¿Qué es el romanticismo musical?¿Qué se intenta se expresar con esta música?
Es un período que transcurrió desde el año 1800 al S.XX. Se intenta expresar emociones.
2. ¿En qué años se desarrollaba el Clasicismo musical? El romanticismo empieza justo después del Clasicismo, hasta que año dura? ¿Qué período dura más?
Entre el año 1730 y 1820. El romanticismo dura aprox. hasta el año 1870. El Clasicismo dura más.
3. "El pianista".
-Al intentar llevar el compás, ¿siempre es igual o va cambiando continuamente de tempo?
Va cambiando a lo largo de la obra.
-¿Aparecen pasajes virtuosos o no? Si la respuesta es afirmativa di a partir de qué minuto empiezan.
Si, en el minuto 3:00.
4. Compara los siguientes videos:
-Chopin Etude op.10-12
-Aaron Kurz: Rondo alla Turca by Mozart at Salle Cortot/Paris
Di cuál es el Clásico y cuál Romántico.
El de Chopin es el Romántico y el de Mozart es el Clásico.
¿Cuál es más virtuoso?
El de Chopin.
¿En cuál hay más variedad de tempo?
En Rondo alla Turca.
En uno de los videos se utiliza constantemente todas las teclas del piano, de abajo a arriba, y en otro casi siempre las manos están en el mismo lugar, di cual es cada uno.
En la obra de Chopin (Etude op.10-12) se utilizan todas las teclas del piano, en Rondo alla Turca las manos permanecen en el mismo lugar.
IMPRESIONISMO:
Es un estilo que se da en la pintura y en la música y utiliza:
-Trazos y sonidos difuminados.
1. Copia la foto del cuadro impresionista de Monet "Impresión" y describe lo que ves.

A lo lejos se ve un puerto al atardecer. El sol se refleja en el agua y en primer plano se pueden observar dos barcas.
El cuadro tiene colores de la gama del gris y el naranja del sol crea un contraste.
El cuadro está difuminado.
2. Escucha en you tube el siguiente video:
RAVEL-Jeux d'eau.
a- Falso
b- Verdadero
c- Verdadero
d- Falso
e- Falso
f- Verdadero.